Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. clín ; 42(1): 23-42, mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-352489

ABSTRACT

Con el propósito de analizar los factores nutricionales y metabólicos de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) presentes en un grupo de individuos de la ciudad de Maracaibo, se realizó este estudio en 209 voluntarios entre 20 y 89 años (145 mujeres y 64 hombres), a quienes se les practicó: a) evaluación antropométrica: índice de masa corporal (IMC) y cociente cintura cadera (CCC) y examen físico: presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD); b) evaluación dietética (recordatorio de 24 horas) y c) evaluación bioquímica: glicemia (GLI), triglicéridos (TG), colesterol total (COL), HDL-C, LDL-C y VLDL-C, por métodos enzimáticos. Se investigó además: edad, antecedentes familiares de alteraciones metabólicas (A.F.A.M.), hábito tabáquico, hábito alcohólico, actividad física. Más del 50 por ciento de los sujetos estudiados tuvo un IMC > 25; 64 por ciento de mujeres presentó un valor de CCC > 0,8; 34 y 28 por ciento de hombres y mujeres respectivamente tuvieron un alto consumo de grasa (A.C.G.); 36 por ciento de hombres tuvieron hipertrigliceridemia y niveles elevados de VLDL-C; las HDL-C estuvieron disminuidas en 41 por ciento de las mujeres y 30 por ciento de los hombres; los A.F.A.M. ocuparon una alta frecuencia (85 por ciento en mujeres y 78 por ciento en hombres) seguido por el sedentarismo (64 y 79 por ciento en hombres y mujeres respectivamente); la edad afectó de manera significativa (p < 0.05) los valores de CCC, PAS, PAD, GLI, COL, TG, HDL-C, LDL y VLDL-C; la dieta resultó hipocalórica, hiperproteica, normograsa e hipohidrocarbonada. Se concluye que la población estudiada puede ser considerada a riesgo de ECV, ya que tanto los factores nutricionales y metabólicos, así como los otros factores de riesgo analizados, estuvieron presentes en un elevado porcentaje de individuos estudiados


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Body Mass Index , Cardiovascular Diseases , Fats , Hip , Lipids , Risk Factors , Medicine , Nutritional Sciences , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL